lunes, 23 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Novedades presentación en Sevilla
El Coronel Director del Museo Histórico Militar de Sevilla nos invita a visitar el museo desde las 19,30 horas de manaña, 19 de mayo de 2011. Es una muy buena oportunidad para que los sevillanos conozcan mejor un museo que no suele estar inscrito en las rutas turísticas y culturales de los tour operadores.
Ven a visitar el museo y comparte con El Maestro de Jarcia su presentación en Sevilla.
Más información del evento Aquí
Ven a visitar el museo y comparte con El Maestro de Jarcia su presentación en Sevilla.
Más información del evento Aquí
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
"Pero que locura de libros": "EL MAESTRO DE JARCIA" de Manuel Díaz Ordóñez
"Pero que locura de libros": "EL MAESTRO DE JARCIA" de Manuel Díaz Ordóñez: "EL AUTOR Manuel Díaz Ordóñez es un barcelonés afincado en Sevilla desde 1999. Cursó estudios de Geografía e Historia en la Universidad de..."
sábado, 14 de mayo de 2011
Un cadáver incómodo
El guardia marina Hunn tiene que resolver una misteriosa melancolía que afecta a unos obreros del arsenal de Cartagena. ¿Qué tiene que ver en ello el cadáver del soguero Buxò? Responde si la has leído, formula hipótesis o hazte con la novela.
Etiquetas:
cadáver,
El Maestro de Jarcia,
Hunn,
misterio

viernes, 13 de mayo de 2011
El Maestro de Jarcia regresa de entre los blogger
Por causas ajenas a mi voluntad el blog ha permanecido semi caído durante bastantes horas. Revisaré las entradas y comentarios y os ruego que hagáis lo mismo. Si descubrís que falta algo decírmelo enseguida.
Muchas gracias y a seguir leyendo
Muchas gracias y a seguir leyendo
jueves, 12 de mayo de 2011
¿Sabes lo que gritaba Toni Barceló antes de abordar un buque enemigo?
Responde a ésta cuestión. Si no lo sabes te aseguro que en El Maestro de Jarcia encontrarás la respuesta.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Presentación en Sevilla El Maestro de Jarcia 19/5/2011
Estimados lectores:
El próximo 19 de mayo de 2011 a las 20 horas estás convocado a la presentación de El Maestro de Jarcia en el Museo Histórico Militar de Sevilla. Espero que asistas para poder compartir contigo nuestra mútua afición a la lectura de novela histórica.
El próximo 19 de mayo de 2011 a las 20 horas estás convocado a la presentación de El Maestro de Jarcia en el Museo Histórico Militar de Sevilla. Espero que asistas para poder compartir contigo nuestra mútua afición a la lectura de novela histórica.
Etiquetas:
El Maestro de Jarcia,
museo,
presentación novela,
sevilla

martes, 10 de mayo de 2011
Gazapos en la novela
En esta sección te animo a que comentes aquellas incongruencias o errores que hayas encontrado o que no estés de acuerdo. Anímate a participar.
Deja aquí tu crítica de la novela
Pues eso deja como comentario que es lo que te ha parecido la novela. En la medida de lo posible os responderé a todos/as.
Iré incluyendo las que voy encontrando por internet.
Iré incluyendo las que voy encontrando por internet.
lunes, 9 de mayo de 2011
La novela El Maestro de Jarcia en la Radio
El pasado domingo 8 de mayo del 2011 la novela El Maestro de Jarcia fue invitada al programa El Rincón Extremeño del canal Radio Unión Catalunya.
Etiquetas:
armada española,
Barcelona,
catalunya,
guerra,
marina,
novela historica

¿Por qué hacer una novela histórica?
Dicen los entendidos que el novelista acaba implicándose en las propias tramas que desarrollan en sus libros. No digo que no. Lo que sí digo es que a mí me pasó antes. Exactamente, cuando trabajaba en mi tesis doctoral investigando sobre la Armada española en el siglo XVIII y las empresas comerciales catalanas.
Me pasé tantas horas de desesperación, hilvanando el hilo de Ariadna, mientras descubría los "dimes y diretes" de los activos comerciantes de la Cataluña Dieciochesca, enfrentados a los duros funcionarios de la Corona española, que acabé enfadado o alegre según lo que me iba encontrando en los viejos legajos del Archivo de Simancas.
Por eso necesitaba hacer vivir y pasear a mis sogueros, los corders barceloneses, que trabajaban en los arsenales de Marina tejiendo y confeccionando los miles de metros de jarcia que se necesitaban para aparejar un navío del siglo XVIII.
El Maestro de Jarcia es el resultado de este afán espero que lo leáis y disfrutéis como lo he hecho yo escribiéndolo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)